lunes, 31 de mayo de 2010
9000 PCs con GNU/Linux abandonan el arranque dual con Windows
9000 PCs con GNU/Linux abandonan el arranque dual con Windows | SoftwareLibre.Net
lunes, 24 de mayo de 2010
Google WebM en peligro por las patentes de software
por : Juan Ranchal: 23 May 2010, 13:09
El director ejecutivo de MPEG-LA, el consorcio que tiene los derechos del formato AVC/H.264, ya está pensando en formar un grupo que cobre royalties ante las supuestas violaciones de patentes de VP8, el códec clave del formato abierto y libre patrocinado por Google Si a alguien no le queda claro que las patentes de software (la mayoría) se utilizan mafiosamente para imponer formatos propietarios y frenar la innovación, aquí tiene otra muestra.
Ha sido liberar el código fuente de VP8 y presentar WebM para que automáticamente se hayan disparado todas las alarmas y peor, para que los “listillos” de siempre (patent troll) le vean los orejas al lobo y quieran sacar tajada.
Leer más en:Google WebM en peligro por las patentes de software | The Inquirer ES
Suiza: 9000 PCs con GNU/Linux | Linux Zone
9.000 ordenadores de escuelas suizas tenían instalado un sistema Windows junto a Ubuntu; podían optar por arrancar un sistema u otro gracias al gestor de arranque que ofrecía las dos opciones gracias a la iniciativa del Departamento de Instrucción Pública suizo. Hasta ahora. Se ha decidido eliminar el sistema de Microsoft para usar, únicamente, el sistema GNU/Linux Ubuntu.
El próximo mes de septiembre, los estudiantes suizos encontrarán únicamente Ubuntu en sus equipos de la escuela. Nada les resultará extraño ya que ya lo conocían, tras un período de convivencia junto a un sistema Windows.
Manuel Grandjean, director del Departamento de Instrucción Pública, comentó que han tomado tal decisión porque, para sus objetivos, el software libre “sólo tiene ventajas”; además cumplen con los objetivos políticos comprometidos.
Leer noticia en:Suiza: 9000 PCs con GNU/Linux | Linux Zone
Teletransportación cuántica
Por Agustín
Es un tema interesante, que viene a sugerir la posibilidad de la transmisión de información instantáneamente entre dos puntos, es decir, a una velocidad infinita o, al menos, superior a la de la luz, límite considerado insalvable por la teoría de la Relatividad, aún en vigor.
En realidad lo que este tipo de experimentos va a traer es una necesaria revisión de algunos supuestos de la teoría cuántica. Permitidme que me explique un poco...
Las partículas cuánticamente enredadas -entangled- se generan de forma que si una toma un estado A (spin arriba, por ejemplo) la otra ha de tomar el estado B (spin abajo). Pero esa situación está indeterminada hasta que las partículas sean "perturbadas", por ejemplo hasta que se detecten. Al hacerlo con la partícula cercana, ésta tomará uno de los dos estados -previamente indeterminado-, y automáticamente la otra tomará el otro, que se podrá verificar al detectarla. Es como si alguna información de la partícula de aquí viajara instantáneamete a la de allí para hacerle saber que debe tomar el otro estado. Siguiendo con la metáfora del gato de Schrödinger: Generamos dos gatos enredados cuánticamente, en dos cajas. Mandamos uno de ellos al quinto pino, y el otro lo dejamos en la mesa del laboratorio. Luego procedemos a abrir la caja de éste, y si sale ronroneando, ya sabemos que el otro estará muerto cuando abramos su caja. Alguna información habría viajado de un gato al otro, esté donde esté. Fernando Acero nos cuenta que la distancia máxima conseguida con dos fotones enredados es de diez millas a través del espacio libre, sin fibra óptica ni nada. Los teleportacionistas se frotan las manos, mientras que el cerebro de Einstein, que un doctor desaprensivo guardó en un frasco, suelta chispas.
jueves, 20 de mayo de 2010
WebM: ¿el futuro del vídeo en la web? | SoftwareLibre.Net
La mayoría ya sabréis que Google anunció ayer la liberación del códec de vídeo VP8, posibilidad que se había venido contemplando desde que el gigante del software comprara On2 Technologies en 2009. Os dejo un pequeño resumen de cómo están las cosas a día de hoy para los más despistados:
- El códec VP8 se combina con el códec de audio Vorbis y el contenedor multimedia Matroska para crear un nuevo estándar de vídeo para la web de nombre WebM
- La extensión de los archivos será .webm. El tipo MIME, video/webm
- El proyecto cuenta con el apoyo de Mozilla, Opera, Adobe, AMD, Logitech, MIPS, Nvidia, Qualcomm, …
- Firefox, Chrome y Opera lo reproducirán de forma nativa. Para Internet Explorer 9 será necesario instalar el códec por separado
- Se pueden descargar las primeras versiones de Firefox, Opera y Chromium con soporte para WebM desde
>> mundogeek.net
Leer más en:
WebM: ¿el futuro del vídeo en la web? | SoftwareLibre.Net
ROMPER EL CERCO INFORMATIVO, COMPROMISO DE LA RED DE MEDIOS DE LOS PUEBLOS | La Alternativa
Leer más en:
ROMPER EL CERCO INFORMATIVO, COMPROMISO DE LA RED DE MEDIOS DE LOS PUEBLOS | La Alternativa
Características de navegadores
• Personalización: Firefox tiene una capacidad de personalización casi absoluta; a partir de sus complementos, temas y aplicaciones puedes crear una interfaz completamente acorde a tus preferencias y necesidades. Por otro lado Internet Explorer, a pesar de contar con ciertas aplicaciones descargables, soporta un número mucho menor, sin mencionar que algunos de estos complementos podrían ser dañinos para tu sistema operativo.
La gama de opciones que ofrece Firefox son prácticamente infinitas y crecen día con día; en su catálogo existen soluciones para cualquier tema así sea de descargas, apariencia, entretenimiento, desarrollo web, Redes Sociales y un largo etcétera.
Leer más en:¿Internet Explorer el navegador mas seguro? - KoalaSoft ::BLog::
martes, 18 de mayo de 2010
Tu Curriculum Vitae en LaTeX, lo más de lo más | MuyLinux
Leer más en:
Tu Curriculum Vitae en LaTeX, lo más de lo más | MuyLinux
Ubuntu Core llegará a cualquier dispositivo
por : Juan Ranchal: 15 May 2010, 13:07
Canonical pretende extender Ubuntu a Tablet, set-top-boxes, sistemas embebidos e incluso al sector del info-entretenimiento de automóviles. Ubuntu Core incluiría el mismo núcleo de Ubuntu y el middleware, más un framework para añadir la interfaz de usuario personalizada para cada sector o modelo. El objetivo de Canonical es ofertar Ubuntu para cualquier dispositivo exceptuando móviles-smartphones.
Canonical sigue apostando fuerte por Ubuntu y si el otro día presentaba Unity y Light, el nuevo entorno de escritorio para la versión Ubuntu 10.10 Netbook Edition y el sistema operativo de arranque instantáneo, hoy avanza la apertura a un mayor número de sectores y dispositivos con Ubuntu Core.
Ubuntu Core llegará a cualquier dispositivo | The Inquirer ES
‘Garzon’, tema de moda en Twitter a nivel mundial | The Inquirer ES
por : Juan Ranchal: 15 May 2010, 11:43
Baltasar Garzón, magistrado de la Audiencia Nacional española y quizá el juez más mediático del mundo, ha entrado en la lista de moda Top-10 ‘Trending Topics’ de la red social Twitter. Garzon, no ha dejado indiferente a nadie en la vida ‘real’ y tampoco en el mundo virtual.
Baltasar Garzon, juez estrella a su pesar (o no) traspasa fronteras gracias a Internet y las redes sociales tras la suspensión de sus funciones por el Tribunal Supremo. Jamás un magistrado ha contado con tal audiencia (a favor y en contra) y popularidad.
La suspensión por unanimidad de las funciones de Baltasar Garzón en su puesto en la Audiencia Nacional, tras la apertura del juicio oral contra él como presunto autor de un delito de prevaricación por haber iniciado una investigación de los crímenes del franquismo, ha elevado su caso al Top-10 de la lista mundial de los ‘Trending Topics’ de la red social Twitter.
Leer más en:‘Garzon’, tema de moda en Twitter a nivel mundial | The Inquirer ES
“La ‘piratería’ de la música es imparable”, dice la Universal
por : Juan Ranchal: 15 May 2010, 9:30
El responsable de la mayor compañía mundial de la industria de la música ha reconocido que no es posible acabar con la ‘piratería’. Declaraciones curiosas para uno de los mayores responsables de la criminalización de las redes de intercambio de archivos P2P.
Francis Keeling, director de Universal Music Group International explicó que “acabar con la piratería es un objetivo que no va a tener éxito. ¿Podemos hacer que la piratería sea socialmente inaceptable?” se preguntaba Keeling.
“La ‘piratería’ de la música es imparable”, dice la Universal | The Inquirer ES
Ya Puedes Descargar la Versión Final de OpenOffice
openoffice 3 0 300x194 Ya Puedes Descargar la Versión Final de OpenOffice
Lamentablemente, desde mi punto de vista, estamos muy acostumbrados a que cuando probamos algo y nos gusta pues ahí nos quedamos toda la vida. Digo esto porque desde que tengo conocimiento de computación, los únicos programas que estamos que estamos acostumbrados a utilizar para editar y crear archivos, es el Office de Microsoft. No digo que sea malo, pero simplemente debemos ser cambiantes, es la naturaleza del ser humano y no podemos estancarnos.
Las mejoras en comparación con la version 3.1.1, son realmente notables, mejores tiempos de inicio para Writer, Draw y Calc, hay un mejor soporte para el formato ODF, soporte para formatos de propietario como los documentos XML protegidos por contraseña de MS Office, nuevos diagramas en Chart y muchas mas. La verdad no he tenido oportunidad de probar y fondo esta nueva actualización, pero la verdad es una gran opción y alternativa.
Leer más en:
Ya Puedes Descargar la Versión Final de OpenOffice
Indecencia española vs indecencia chilena
(Leer en AQUí)
En nuestro país, el salario mínimo es de $160.000, el de un diputado alcanza los $9.700.000 y el de un senador los $15.476.771. Y para que mencionar el sueldo de un alto ejecutivo en una empresa...
!VAMOS CHILE.... SIGAMOS COMO ESTAMOS!!!!
Rodríguez Ibarra afirma que usar software libre habría evitado la congelación de las pensiones
Leer más en:
Barrapunto | Rodríguez Ibarra afirma que usar software libre habría evitado la congelación de las pensiones
Avances hacia la computación cuántica
Leer más en:
Barrapunto | Avances hacia la computación cuántica
viernes, 14 de mayo de 2010
En Argentina, ley contra el plagio fue plagiada de Wikipedia. | SoftwareLibre.Net
Gerónimo Vargas Aignasse, político argentino, quien presentó una ley para castigar a los plagiadores con carcel de tres a ocho años, parece haber plagiado parte del texto, que explica los motivos de esta ley, directamdente de las páginas de Wikipedia.
El grueso de su explicación comprende tres párrafos que fueron tomados, textualmente, de Wikipedia, sin reconocimiento. Es decir, Vargas cometió plagio en la ley contra el plagio. ¡Qué ironía!
Esperemos que nuestros lectores argentinos nos puedan mantener al tanto de la evolución y pormenores de este incidente.
En Argentina, ley contra el plagio fue plagiada de Wikipedia. | SoftwareLibre.Net
jueves, 13 de mayo de 2010
LOS AIRES PRIVATIZADORES DEL NUEVO DIRECTORIO DE CODELCO | La Alternativa
Nómina entregada por Sebastián Piñera incluye al RN Juan Luis Ossa, asiduo opositor del royalty, además de Andrés Tagle, experto electoral de la UDI con poca experiencia en el rubro minero, pero amplia trayectoria defendiendo la salud privatizada de las isapres. La parte técnica estará comandada por Fernando Porcile y Gerardo Jofré.
“Privatizadores” es la palabra que más se repite en el ámbito laboral y minero, luego de conocerse la nómina completa de los hombres que estarán a cargo de cuidar “el sueldo de Chile”, la estatal Codelco, que aportó al país solamente en el primer trimestre del 2010 la cantidad de US$2.000 millones.
Leer más en:LOS AIRES PRIVATIZADORES DEL NUEVO DIRECTORIO DE CODELCO | La Alternativa
PROMULGAN OTRA LEY RACISTA EN ARIZONA | La Alternativa
Estudios de la cultura afroamericana, latinoamericana, asiáticos, indígena, o de cualquier otra minoría en Estados Unidos, quedarán prohibidos en Arizona, ya que sólo se podrá estudiar respecto a la propia raza, en un estado de mayoría blanca. Según la impulsora de la ley, busca evitar el “resentimiento hacia los blancos”.
La gobernadora de Arizona, EE.UU, Jan Brewer, promulgó este martes una nueva ley polémica, que ahora prohíbe a los niños de un distrito escolar de Tucson estudiar temas étnicos diferentes a la raza que pertenecen, lo cual ha generado el rechazo de varios miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Leer más en:PROMULGAN OTRA LEY RACISTA EN ARIZONA | La Alternativa
Denuncia pública: Farmacias no están cumpliendo el decreto 142, vigente a partir de marzo - El ConceCuente - Diario Ciudadano de la Región del Bío Bío (Terremoto 2010: C
A partir del 10 de Marzo entró en vigencia el decreto 142, que regula lo relativo al como las farmacias deben dar a conocer los precios de los medicamentos a sus clientes.
Lo lamentable es que hasta hoy, personalmente no he visto ninguna farmacia que esté cumpliendo lo exigido en el mentado decreto. Ni tampoco he sabido de fiscalización de parte de la autoridad sanitaria ni parlamentario alguno. Este decreto menciona entre otras cosas que debe ponerse a disposición del usuario o cliente un computador para conocer los precios o en su defecto una lista con todos los valores de los medicamentos, ordenados por principios activos, valores y presentación. Todo ello debe hacerse sin mediar publicidad ni un intermediario, es decir el precio debe verlo y corroborarlo el mismo usuario. Es decir ya no podrán decir “tenemos esta alternativa conveniente”……que siempre suele ser del laboratorio propio de la farmacia o del que más “canela” o comisión entrega.
Leer más en:
Denuncia pública: Farmacias no están cumpliendo el decreto 142, vigente a partir de marzo - El ConceCuente - Diario Ciudadano de la Región del Bío Bío (Terremoto 2010: C
miércoles, 12 de mayo de 2010
The Clinic » No digas educación, di custodia. No digas escuela, di cárcel
Lavín al Ministerio de Educación. Vía Crucis, Joaquín… Pero, aquí estamos, para ayudarte a levantar el madero hacia el Gólgota: Nos dirigimos directamente a “mejorar la calidad de la educación”. Sabemos que Educación también es un Ministerio de Propaganda del aparato estatal. Pero nuestra Pasión es otra. No hay lugar a hipocresías. Vamos abiertamente a lo esencial. Toca coordinar todos los ministerios y direcciones encargados de las cárceles y la custodia forzada de la gente, es decir, por lo pronto, Educación, Justicia, SENAME, Gendarmería. Las funciones fundamentales que estas instituciones deben cumplir emanan del mismo fenómeno. De hecho, una jugada espléndida de transparencia y un golpe magistral contra el fariseísmo se obtienen si todas ellas se agrupan bajo el nuevo Ministerio de Gendarmería. Tanto las cárceles como las escuelas son recintos de custodia obligatoria. Ambas cumplen funciones primarias como las de confinar (cientos de miles de) personas que estorban o traban la producción, proteger la propiedad privada, evitar desórdenes públicos, permitir que la mano de obra productiva trabaje, disciplinar a la población trasgresora, inculcar valores de obediencia civil, registrar sujetos en relación a su conducta, capacitar en el penitenciario y reinsertar individuos luego de su penitencia. Por otro lado, ambas comparten una misma naturaleza física. El hacinamiento y el horror de las cárceles chilenas es una realidad que se produce también en las escuelas, sólo que en menor grado.
Leer más en:
The Clinic » No digas educación, di custodia. No digas escuela, di cárcel
La verdadera intensidad del Terremoto en Concepción: 3 veces más que Stgo y el doble que en Curicó
Leer más en:
La verdadera intensidad del Terremoto en Concepción: 3 veces más que Stgo y el doble que en Curicó. - El ConceCuente - Diario Ciudadano de la Región del Bío Bío (Te
Modafilino, Fluoxetina, Clonazepam, bebidas energéticas y otras drogas en la era del control Remoto
Vivimos en una sociedad enferma que va camino al despeñadero. Cuyos sistemas de salud no hacen otra cosa que mantenerla enferma y de ese modo dependiente o adicta a algo. Todo es válido para los economistas miestras se generen ganancias, la palabra “ética” no figura en el diccionario de la economía de turno.
Nuestra cultura clásica u oficial en salud nos enseña que todo síntoma de algo debe tratarse o controlarse con medicamentos. Cuando guaguas, los cólicos con gotitas. Como niños, la hiperactividad con Dietilpropión (Ritalin). De adultos, los dolores con analgésicos, o la depresión con fluoxetina y cuando viejos el insomnio con sedantes como el alprazolam u otro. Pero cada día surgen comportamientos, síntomas y signos que se suman a este ida y vuelta pastillas y tratamientos sin fín. Se trata el efecto y no la causa.
En el último tiempo otros fármacos se han ido sumando a esta ya extensa lista del zapping de la vida. En donde el lema es “lo quiero, lo tengo”. Aunque sea en 36 cuotas o se termine con una úlcera.
Leer más en:
Modafilino, Fluoxetina, Clonazepam, bebidas energéticas y otras drogas en la era del control Remoto - El ConceCuente - Diario Ciudadano de la Región del Bío Bío
Google Docs contraataca
por : Javier Pastor: 12 May 2010, 11:57
El inminente lanzamiento de Office 2010 y SharePoint Server 2010 ha hecho que Google trate de impulsar el uso de su servicio web Google Docs para que las empresas migren sus actuales implantaciones de Office, pero no a Office 2010, sino a la solución del gigante de Internet.
En un post en el blog oficial para empresas de Google se valoran algunas de las teóricas ventajas de Google, comparando sus prestaciones y coste con respecto a lo que se necesitará si los usuarios quieren dar el salto a Office 2010.
Leer más en:Google Docs contraataca | The Inquirer ES
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital español
por : Juan Ranchal: 11 May 2010, 22:23
Es más que probable que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) termine sacando los colores al gobierno español, ya que su abogada general ha emitido un informe calificando el canon digital ilegal por indiscriminado. Este informe no es vinculante para la posterior sentencia del Tribunal Europeo pero éste lo sigue en la mayoría de ocasiones. El informe de la abogada general del TUE da la razón a internautas, asociaciones, consumidores, industria tecnológica, comerciantes, medios críticos… bueno, en realidad a todos (menos al gobierno y los de la SGAE) que cuestionamos el canon digital por arbitrario, injusto e indiscriminado.Leer más en:
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital español | The Inquirer ES
martes, 11 de mayo de 2010
Hardware Open Source, la otra cara de la moneda | MuyLinux
Leer más en:
Hardware Open Source, la otra cara de la moneda | MuyLinux
lunes, 10 de mayo de 2010
Inversión extrajera en la minería chilena… ¿Para qué?
Por Oscar Marín
Lo menos que necesita nuestra minerìa es inversiòn extranjera, categoricamente,cada vez que ingresan capitales foraneos provocan un gran daño a nuestra econòmia. Chile es capaz de explotar y comercializar nuestra minerìa somos campeones mundiales ,expertos, con los mejores ingenieros, tecnicos y mano de obra inmejorable y si llegamos a necesitar gente especializada, la buscamos en cualquier parte del mundo, pero nuestro Chile es el dueño.
Para analizar si la inversión extranjera en la minería fue un simple error o un gran negociado en contra del interés nacional, debemos estudiar en profundidad los diferentes perjuicios que este proceso, iniciado por la Dictadura de Pinochet y profundizado por los cuatro gobernantes de la Concertación, ha ocasionado a la economía nacional.
Leer más en:The Clinic » Weblo en armas • Inversión extrajera en la minería chilena… ¿Para qué?
Profesores de Educación Básica muestran mayor interés por educar con tecnologías
Entre los diferentes actores del sistema escolar, los docentes de Educación Básica son los más interesados en participar del Plan de Formación de Enlaces del Ministerio de Educación.
|
Así lo muestran las inscripciones realizadas durante el primer semestre, en los Cursos de Formación en Competencias en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) impulsados por Enlaces del Ministerio de Educación.
Dentro del Plan de Formación de esta institución existen tres niveles: básico, común, diferenciado y especializado. Dentro del plan común, se imparte el curso “Competencias transversales en la era digital”, donde hasta ahora el mayor número de inscritos son profesores de Educación Básica. En tanto, el curso más demandado del plan diferenciado es “Innovando con TIC en aula de primer ciclo”, cuyo objetivo es que profesores de primer ciclo básico desarrollen competencias orientadas a seleccionar escenarios y recursos tecnológicos presentes en su establecimiento y utilizarlos en el desarrollo de determinados aprendizajes en sus aulas.
Leer Más AQUÍ:
PROFESORES-EDUCACION-BASICA-MUESTRAN-INTERES-EDUCAR-TECNOLOGIAS
Las editoriales de EE.UU. apoyan a Google | The Inquirer ES
por : Javier Pastor: 10 May 2010, 18:28
El gigante de la red de redes parece tener vía libre con su ambición de convertirse en uno de los grandes proveedores de libros electrónicos en Estados Unidos, ya que todas las editoriales ven con buenos ojos la entrada de Google en el mercado.
Se espera que la tienda online de libros electrónicos de Google comience a funcionar el próximo mes de junio, y el número de autores y editoriales que han accedido a participar en este proyecto de Google asciende a más de 25.000.
Si se incluyen libros con el copyright expirado, Google gestionará nada menos que 4 millones de libros, incluyendo 2 millones que habrán sido “cedidos” por las editoriales para poner en marcha la que sería la mayor biblioteca virtual del mundo.
Las editoriales de EE.UU. apoyan a Google | The Inquirer ES
Google Apps para el sistema educativo tiene 8 millones de usuarios | The Inquirer ES
Google Apps para el sistema educativo tiene 8 millones de usuarios
por : Juan Ranchal: 10 May 2010, 8:39
Google sigue invirtiendo en la suite ofimática y de comunicaciones para el sistema educativo que entre alumnos, profesores y personal administrativo de las Escuelas cuenta ya con 8 millones de usuarios, un tercio de los 25 millones del total de usuarios de Apps.
Apuesta estratégica la de Google en el sector educativo con el conjunto de herramientas personalizables y gratuitas que integra en los sectores informáticos de las Escuelas correo electrónico con Gmail, calendarios compartidos, chat de vídeo integrado y edición y compartición de documentos con Docs y Sites.
Inversión cuando las últimas estadísticas de las escuelas estadounidenses hablan que el 80 % de las mismas ya han optado o tienen en proyecto apostar por el “cloud computing” para estas soluciones informáticas.
De ellas, Google Apps tendría ya el 60 por ciento de las suites ofimáticas y colaborativas “en nube” tras aumentar en un millón de usuarios en los dos últimos meses continuando una gran tasa de adopción.
Google Apps para el sistema educativo tiene 8 millones de usuarios | The Inquirer ES
¿Qué es el Software Libre? | SoftwareLibre.Net
¿Qué es el Software Libre?
Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
¿Qué es el Software Libre? | SoftwareLibre.Net
sábado, 8 de mayo de 2010
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS: Tecnologías, medios y educación
Leer más AQUÍ
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS: Tecnologías, medios y educación
jueves, 6 de mayo de 2010
The Clinic » Reconstrucción: El Gobierno hace agua
La polémica está a punto de salir a flote. Es secreto a voces que en Un Techo para Chile están indignados con el gobierno por arrogarse como gestión propia las más de 13 mil mediaguas que hasta la fecha ha construido la institución liderada por el padre Felipe Berríos. El jueves 29 de abril, Juan Pedro Pinochet, su director ejecutivo, en una escueta carta a La Tercera, señaló que “el Presidente de la República dio cuenta de la gestión realizada desde el terremoto y maremoto que afectó a nuestro país. Señaló el Mandatario que hasta esa fecha se habían construido 23.986 viviendas de emergencia y que antes del 11 de junio el gobierno habrá construido 40.000. Un deber de gratitud hacia los voluntarios de Un Techo para Chile y hacia quienes donaron en la jornada “Chile ayuda a Chile”, empresas, familias y personas, nos obliga a aclarar esta información. De las 23.986 a que se refirió el Presidente Piñera, 11.149 han sido construidas por Un Techo para Chile, y de las 40.000 fijadas como meta, la mitad será ejecutada enteramente por esta institución”.
Leer más en:
The Clinic » Reconstrucción: El Gobierno hace agua
50% de profesionales NO trabaja en el área que estudió
Leer más en UNIVERSIA:
50%-PROFESIONALES-TRABAJA-AREA-ESTUDIO
El software libre es el elemento clave en el desarrollo tecnológico de la empresa española
Leer más en:
El software libre es el elemento clave en el desarrollo tecnológico de la empresa española | SoftwareLibre.Net
Día internacional contra el DRM
Será entonces este Día Internacional contra el DRM, un espacio donde se unirá una amplia gama de proyectos, organizaciones de interés público, sitios web y particulares en un esfuerzo por aumentar la conciencia pública sobre el peligro de la tecnología que restringe el acceso de usuarios a películas, música, literatura y software, de hecho, todas las formas de datos digitales. Muchos de los sistemas de DRM supervisan las actividades de un usuario e informan de lo que ven a las empresas que imponen el DRM.
El DRM es una tecnología de control de acceso usadas por fabricantes de hardware, editores y titulares de derechos de autor para tratar de imponer limitaciones sobre el uso de contenidos digitales y dispositivos, restringiendo el acceso a películas, música, literatura y software, de hecho, todas las formas de datos digitales.
Leer más en:
Asociación Civil Software Libre Argentina
La mayoría de las empresas europeas ya usan software libre
Leer más en:
La mayoría de las empresas europeas ya usan software libre | SoftwareLibre.Net
Selección de navegador entre las actualizaciones de Windows XP
Leer más en:
Barrapunto | Selección de navegador entre las actualizaciones de Windows XP
martes, 4 de mayo de 2010
Por no ser propietario de Minera Escondida, Chile perdió de ganar US$ 1.025 millones en sólo 3 meses | La Alternativa
A la cuantiosa cantidad de US$ 1.025 millones, o si lo prefiere, la astronómica cifra de 557 mil millones de pesos, ascendió la suma de dinero que Chile perdió de ganar durante el primer trimestre del año 2010, por concepto de utilidades de “Minera Escondida”, que terminarán en bolsillo de la multinacional BHP Billiton.
Leer más AQUÍ:
CHILE PERDIÓ DE GANAR US$ 1.025 MILLONES EN SOLO 3 MESES | La Alternativa
Realizan radiografía del trabajador chileno
Lo primero que llama la atención es que un 62% de los encuestados dice no estar contento con su actual trabajo, porcentaje que casi duplica al 38% que sí lo está. En ese sentido, el estudio demuestra que lo que más valoran los chilenos son las relaciones al interior de los equipos de trabajo con un 33%, seguido por las condiciones de horario y el lugar físico con un 20%.
Leer más en:
REALIZAN-RADIOGRAFIA-TRABAJADOR-CHILENO
Internet Explorer baja del 60% de cuota | The Inquirer ES
La reducción de la cuota de mercado del navegador de Microsoft ha sido una constante desde hace meses, y los últimos datos de Net Applications revelan que este navegador ha vuelto a dar la noticia al bajar del 60% de cuota.
Es la tasa más baja desde que comenzaron a analizarse este tipo de aspectos del comportamiento de los navegadores, y vuelve a demostrar que los competidores de Microsoft en el terreno de estas aplicaciones siguen ganando terreno a IE.
El navegador de Microsoft tuvo una cuota combinada (con todas sus versiones) del 59,95%, mientras que Google Chrome, el que más ganó en el mes de abril según Net Applications, pasó a tener un 6,73%. Firefox mantiene su 24,59% a duras penas, y está viendo como Chrome se está convirtiendo en un duro rival en la lucha por este segmento.
Leer más en:
Internet Explorer baja del 60% de cuota | The Inquirer ES
Apple ¿investigado por monopolio? | The Inquirer ES
por : Juan Ranchal: 04 May 2010, 8:12
¿Quién le pone el cascabel al gato? El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio (FTC) negocian sobre cuál de los dos organismos será el que inicie una investigación contra Apple por monopolio. La investigación se centraría sobre la nueva política de Apple exigiendo a los desarrolladores de software que diseñan aplicaciones para dispositivos tales como el iPhone y IPAD la utilización únicamente de herramientas de programación de Apple.Leer más en:
Apple ¿investigado por monopolio? | The Inquirer ES
Victoria del software libre frente a las patentes en EEUU | Hispalinux
La demanda fue dirigida contra las empresas NOVELL y RED HAT, en concreto se las acusaba de vulnerar con sus productos Red Hat Linux system; el Novell Suse Linux Enterprise Desktop y el Novell Suse Linux Enterprise Server propiedad industrial titularidad de “IP Innovation LLC” y “Technology Licensing Corporation”, en concreto las patentes 5.072.412, 5.394.521 y 5.533.183.
Leer más en:
Victoria del software libre frente a las patentes en EEUU | Hispalinux
lunes, 3 de mayo de 2010
Cuando la Derecha le prestó ropa a Schäfer
Por Constanza Iglesias y Verónica Torres.
Fragmento extraído del diario The Clinic
En 1991 Patricio Aylwin decidió terminar con la personalidad jurídica de Colonia Dignidad. La derecha se opuso a través de sus 17 senadores entre los que destacaban el fallecido Jaime Guzmán, el actual presidente de RN Sergio Diez, el cuestionado Sergio Fernández y el pro UDI Beltrán Urenda. Este último clamó apocalíptico: “Temo que en este momento no estemos perdiendo la Colonia Dignidad, sino que nuestra dignidad como país”.
Las acusaciones que motivaban la cancelación eran claras: Secuestro y violación de menores, torturas, detenciones ilegales, violación a los Derechos Humanos y la instauración en un sistema que separaba a los hijos de los padres, facilitando los abusos del Tío Permanente. Eso, a parte de una infinidad de manejos económicos turbios que giraban en torno a la evasión tributaria.
Para la derecha de entonces, esos asuntos no eran los importantes. Ante el Tribunal Constitucional reclamaron la ilegalidad del decreto presidencial evitando pronunciarse sobre Schäfer y su currículum.
El único que no concurrió al llamado del Tío fue Sebastián Piñera. “Una cosa es la defensa del principio de libre asociación y otra la defensa de una organización cuyas irregularidades son conocidas por todo el público y están en manos de tribunales”, dijo.
Leer artículo completo AQUÍ
El fantasma de Paul Schaefer comenzó a penar en UDI y RN
Por Cristian Reyes Herrera
Mientras que los partidos de gobierno buscan mantener el silencio ante la muerte del Schaefer por los estrechos vínculos que varios de sus miembros mantenían con él y el apoyo que entregaron a la Colonia Dignidad cuando era investigada por la justicia, el lider de los neonazis en Chile no tuvo empacho en señalar que se destaca “solo lo negativo de las personas” y que el pederasta nazi “le ha dado al país bastante ayuda”. Sepa quienes fueron y son los defensores del otrora “hombre más buscado de Chile” y su antro de muerte, tortura y abusos sexuales.
Leer más AQUÍ
EE.UU. continua siendo el rey del Spam
De acuerdo a un reporte de Sophos, EE.UU. continúa ostentando el poco honorable tÃtulo de rey del spam, siendo el responsable de la transmisión del 13% de todo el spam del mundo, contabilizando cientos de millones de mensajes basura cada dÃa.
Sin embargo, y de manera muy dramática, China, paÃs al que con frecuencia otros paÃses acusan de ciber-crimen, ha desaparecido de la lista de los 12 principales paÃses transmisores de Spam, ocupando el lugar 15, y siendo responsable solo del 1.9% del spam del mundo. Sin duda una reducción muy considerable en los últimos 12 meses.
Leer más AQUÏ
El nuevo Ubuntu estrena aspecto, tienda de música y redes sociales
Canonical anunció el lanzamiento de Ubuntu 10.04, la última versión de la distribución Linux de escritorio más popular del mundo que incluye tres años de soporte a través de seguridad gratuita y actualizaciones de mantenimiento.
El usuario puede acceder tanto a la versión de escritorio como a la de servidor, que estarán disponibles para su descarga a partir de hoy.
Según Canonical, la edición de escritorio de Ubuntu LTS 10.04 ofrece una mejora en el diseño, velocidad de arranque más rápida, integración de redes sociales, servicios 'online' y el Ubuntu One Music Store.
"El nuevo Ubuntu LTS 10.04 cambia la percepción que tienen los usuarios de los escritorios de Linux que atraerá una nueva categoría de usuarios en el mundo de Ubuntu", dijo Jane Silber, directora general de Canonical.
Según la CEO de Canonical, los cambios, como el nuevo 'look' y la adición de la tienda de música, otorgará una experiencia de usuario "intuitiva y atractiva" tanto para los nuevos usuarios de Ubuntu como para los ya existentes. Asimismo, Silber destacó el hecho que Ubuntu LTS 10.04 ofrece soporte a largo plazo, lo que lo hace "muy atractivo para las empresas".
Leer noticia completa AQUÍ