Entradas

Una conversación por móvil de 50 minutos altera el funcionamiento del cerebro | The Inquirer ES

Una conversación por móvil de 50 minutos altera el funcionamiento del cerebro | The Inquirer ES : "¿Eres de los que pasan largos ratos pegado a tu teléfono móvil? Entonces te interesará conocer las conclusiones de un estudio de Instituto Nacional de Salud de EE.UU, que han observado una aceleración en la actividad del cerebro en conversaciones largas. Los investigadores aseguran que las ondas que emite un móvil alteran el funcionamiento del cerebro cuando el usuario realiza llamadas de más de 50 minutos. - Enviado mediante la barra Google"

Intel sí sigue apostando por el proyecto MeeGo | The Inquirer ES

Intel sí sigue apostando por el proyecto MeeGo | The Inquirer ES : "A pesar de que Nokia ha repetido por activa y por pasiva que no abandonarán MeeGo tras su unión con Microsoft, lo cierto es que reservan un papel secundario a esta plataforma open source, con la que Intel sigue muy comprometida. Recordemos que MeeGo es un sistema operativo basado en Linux y fruto de la unión entre Maemo de Nokia y Moblin de Intel. Por esta razón, cuando Nokia anunció su cambio de rumbo, muchos se preguntaron cuál sería la postura de Intel. - Enviado mediante la barra Google"

Comprar un satélite para dar acceso a internet gratuito

Barrapunto | Comprar un satélite para dar acceso a internet gratuito : "Conectar a millones con un viejo satélite sin uso es un artículo de publico donde explican la propuesta de una ONG ahumanright.org que defiende que el acceso a internet es un derecho humano. La idea es conseguir las donaciones suficientes para comprar un satélite de una empresa que ha quebrado que daba acceso a internet en EEUU. Mediante buythissatellite.org pretenden comprarlo y moverlo de su actual órbita geoestacionaria encima de Norteamérica a encima de Asia, dando acceso gratuito en aquella región.Según cuentan en el artículo:«'Este joven ingeniero [Kosta Grammatis] con amplia experiencia en satélites no espera más altruismo que el de sus donantes anónimos. Para las empresas, guarda en la manga un cebo con el que espera atrapar a los inversores: mientras que el acceso básico se regalará, el de banda ancha se facilitará a los proveedores de servicios de internet (ISP) para que lo revendan a sus cliente...

El alto costo de las licencias de privativas de software en las administraciones mexicanas

Barrapunto | El alto costo de las licencias de privativas de software en las administraciones mexicanas : "Generalmente no nos detenemos a pensar en los altos costos de las licencias de software y el gasto que estas licencias representan para los gobiernos, sobre todo cuando no se tienen políticas y legislaciones adecuadas con respecto al uso de software libre. El gobierno mexicano es uno de esos casos en el que se permite a instituciones gubernamenteales excluir totalmente al software libre de las opciones cuando se trata de elegir un software. Un documento solicitado por medio del Instituto Federal de Acceso a la Información a la Secretaría de Administración Tributaria (instituciones mexicanas) nos revela cuál es el costo de las licencias de software que se utilizan en solo una parte del gobierno mexicano - Enviado mediante la barra Google"

Internet se moviliza para localizar a un torturador de animales

Barrapunto | Internet se moviliza para localizar a un torturador de animales : "En un blog ha sido publicado un vídeo inhumano de 11 minutos donde aparecen 2 cachorros de la raza Lulú de Pomerania torturados hasta la muerte. El autor del martirio todavía no ha sido encontrado, aunque la policía y grupos internautas intentan localizarlo antes de que cumpla su amenaza y asesine a 9 cacharritos más como ha anunciado. Los esfuerzos para identificarlo a partir de los vídeos y de su blog se están coordinando por parte de el colectivo Anonymous en la Operación DOGFIGHT. ¿Creéis que la cobertura de este caso servirá para dar con el autor? ¿Existe el peligro de que aparezcan imitadores animados por la alarma social suscitada? - Enviado mediante la barra Google"

Constructora con 15 edificios dañados tras el 27F ganó licitación para su demolición - El ConceCuente - Escríbelo tú mismo, que nadie te lo cuente (Noticias - Bío Bío - Chile).

Constructora con 15 edificios dañados tras el 27F ganó licitación para su demolición - El ConceCuente - Escríbelo tú mismo, que nadie te lo cuente (Noticias - Bío Bío - Chile). : "La empresa constructora JCE S.A, es la que tiene mayor edificios dañados (15) tras el 27F y se adjudicó una licitación del Ministerio de Obras Públicas para estabilizar 5 torres colapsadas en Concepción. Tal como fue publicado en Ciper, esta empresa no quiso asumir los costos de demolición de los edificios, siendo el MOP quien lo haga gastando 2.500 millones de pesos. Pero por raro que parezca, la constructora recibirá $726 millones del Ministerio de Obras Públicas para realizar la primera fase de la demolición, donde tendrán que estabilizar el edificio Centro Mayor que pertenece a esta empresa. La licitación se realizó por trato directo y no fue incluida en el sistema de Chile Compra. Licitación que causó la indignación de los copropietarios de al menos 15 edificios construidos por la empresa JCE, en Co...

MPEG trabaja para crear un nuevo formato de video sin derechos de autor? | The Inquirer ES

MPEG trabaja para crear un nuevo formato de video sin derechos de autor? | The Inquirer ES : "El Motion Pictures Expert Group (MPEG), que depende de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), ha propuesto la creación de un nuevo formato de video libre de “royalties”. El proceso se iniciaría a finales de marzo en Suiza, con la presentación de las propuestas para la nueva tecnología de compresión de video, que vendría con el estándar ISO/IEC de licencias de Tipo-1, lo que implica que no tendría derechos de autor. - Enviado mediante la barra Google"