Entradas

Ubuntu 10.04, novedades e instalación

Información extraída de Barrapunto GpoNsU nos cuenta: «Después de dos años de espera, finalmente ha salido la nueva versión LTS de Ubuntu , conocida como Ubuntu 10.04 Lucid Lynx . En el siguiente vídeo encontraremos las novedades de esta versión, las instrucciones de como instalarlo y un bonito paseo por el escritorio para ver su renovada interfaz. Novedades como un arranque mucho mas rápido, nuevo tema de escritorio,integración con redes sociales, nuevos programas, la nueva Ubuntu One Music Store... ¿A que esperas para probarlo?»

Primera muestra de Cine Creative Commons en Barcelona

Información de Barrapunto Barcelona acogerá el primer festival de cine Creative Commons . El BCCN arrancará el 14 de mayo a las 18:00 horas. Incluirá mesas redondas, sesiones de cortos y una proyección non-stop de 10:00 de la mañana a 00:00 de la noche. El festival es completamente gratuito. El programa está disponible en este enlace (PDF).

El gobierno ecuatoriano libera su gestor de documentos

Ecuador.- La Subsecretaría de Informática liberó el código fuente del sistema de Gestión Documental Quipux a la comunidad denominada de igual forma: Quipux (www.quipux.org), de la cual también es miembro. El Gobierno Ecuatoriano comprometido con el Software Libre, decidió liberar el código fuente y fomentar la conformación de una comunidad activa alrededor del Quipux para que lo desarrolle y soporte de forma participativa. Leer más AQUÍ

La Biblioteca del Vaticano, en formato astronómico

Nota Extraída de Barrapunto El vaticano adoptará el formato FITS para el proyecto de digitalización de su Biblioteca. FITS es un formato libre utilizado por la comunidad científica para almacenar y distribuir datos astronómicos. Es un formato abierto, sencillo, que sobrevive de forma ejemplar a la evolución tecnológica. No hay derechos de autor ni marcas registradas... FITS ha sido definido por la comunidad científica y ha sido adoptado por la Unión Astronómica Internacional

Ataque de la BSA a Andalucía y al software libre

Nota extraída de Software Libre y Cooperación Abiertamente alarmante y falso no hace más que dar idea del contenido de la noticia, referente a un “teórico” estudio de la Business Software Alliance (BSA). Y por si existiera alguna duda, lo remata con el siguiente subtitular: “Andalucía, con el 60%, es la comunidad española con el índice más alto de piratería informática, 17 puntos por encima de la media española y casi el doble de la europea (33%), según un estudio de la empresa Business Software Alliance (BSA).” con datos erróneos y cargado de incultura, falacias y declaraciones de un analfabeto tecnológico, curiosamente cuando este señor, Luis Frutos, presidente de la BSA habla de falta de cultura: “El problema es cultural” demuestra con sus afirmaciones un completo desconocimiento del sector de la innovación tecnológica y el software libre, de las dos comunidades que más han apostado por el software libre y llega incluso a realizar afirmaciones bastante fuertes como: “…el us...

Internet Explorer 6 sobrevive por culpa de las empresas

Nota extraída de MuyWindows No hay experto de seguridad que no esté de acuerdo. Incluso los propios padres, los responsables de seguridad de Redmond, reniegan de él: Internet Explorer 6 debería desaparecer y tendría que haberlo hecho más rápidamente de lo que lo está haciendo. A pesar de los esfuerzos de la propia Microsoft, IE6 sigue teniendo una cuota de uso importante. Hoy hemos descubierto que las culpables son las empresas, por culpa de querer ahorrar costes preservando una tecnología anticuada.  En Chitika, una empresa especializada en publicidad online basada en búsquedas web, creen tener una de las razones. En un estudio realizado analizando los días y horas en las que se conectan los usuarios y con qué navegador, se ha detectado que Internet Explorer 6 se convierte en el cuarto navegador más utilizado con un 13% de cuota en días laborables y horas de oficina, mientras que fuera de horas y en festivos el uso desciende hasta menos de la mitad, un 6%. También se muestr...

Solo puedes comprar cierto número de iPads en tu vida

Información extraída de The Inquirer por : Javier Pastor: 26 Abr 2010, 18:07 Las restrictivas políticas de Apple en temas como la venta de de sus dispositivos sigue siendo una cuestión polémica, y en los últimos días parece haberse revelado que cada cliente podrá comprar tan solo cierto número de iPads… durante el resto de su vida. Ya se vieron límites similares cuando aparecieron los primeros iPhone, pero ahora las políticas de Apple a la hora de vender estos dispositivos vuelven a entrar a debate tras conocerse que cada cliente que quiera un iPad podrá comprar solo dos, para evitar así un posible mercado negro con millones de unidades revendidas. CLICK AQUI!! El problema es el que surgió con un blogger que estaba comprando iPads para amigos y conocidos de fuera de Estados Unidos. Realizó varias visitas a la Apple Store y nunca compró más de dos en cada visita, pero de repente se encontró con que en dicho establecimiento ya no le daban más. Parece que hay un límite para el nú...